HERMENEUTICA:
Es el conocimiento y arte de la interpretación, sobre todo de textos, para determinar el significado exacto de las palabras mediante las cuales se ha expresado un pensamiento.
Se distinguen, por una parte, la «hermenéutica filológica», surgida históricamente en Alejandríapor la tarea de establecer el sentido auténtico de los textos antiguos, y particularmente los grandes poemas de Homero, oscurecidos por el tiempo, en tanto que aquel es inmanente a la situación de comunicación en la que han sido producidos...
SEMIOTICO:
La semiótica se define como el estudio de los signos, la estructura de éstos y como se da la relación entre el significante y concepto significado.
SINERGICA:
Asociación de vario órganos para la producción de un trabajo.
MARTIN-BARBERO:
Nacido en Ávila, España, en 1937. Estudió Filosofía y Letras en la universidad católica de Lovaina, Bélgica, donde se doctoró en 1971, y Antropología y Semiótica en la Escuela de Altos Estudios de París. Ha sido profesor visitante de las Universidades Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona, Standford, Libre de Berlín, King's College de Londres, Puerto Rico, Buenos Aires, Sao Paulo, Lima.
PAUL VIRILIO:
nació en 1932 en Paris es un teórico cultural. Paul Virilio es conocido por sus escritos acerca de la Tecnologia y como ha sido desarrollada en relación con la velocidad y el poder. Con diversas referencias a la arquitectura, las artes, la ciudad y el ejército.
HISTORICISMO:
Es una tendencia filosófica inspirada en las ideas de Benedetto Crose Y leopold Von, que considera toda la realidad como el producto de un devenir histórico. Concibe esencialmente al ser como un devenir, como un proceso temporal que no puede ser captado por la razón.
GRAMSCIANO:
El modelo gramsciano en los largos años de la Guerra Fría, cuando ese enemigo implacable llamado la URSS, o sea, el comunismo obligaba a la virtud hasta a los occidentales más blanditos, las elecciones se planteaban en singular, porque en el fondo vivíamos siempre la misma elección: el modelo de sociedad socialista, estatista, intervencionista y policial y el otro modelo: occidental, democrático y liberal, dispuesto a luchar a muerte con el socialismo real.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario