La idea y la pregunta de quien soy yo? es la pregunta que quiza se han hechos los grandes filosofos y casi siempre que la analizamos como adoloscentes pensantes que continuamente estamos motivados y soñando por enteder un poco más de las diferentes secuencias y procesos que lleva la construccion de la vida, nos damos cuenta que desde la infancia hemos venido creando un proceso de analisis para pensar en los mecanismos de entendimeinto que adopta el otro para existir.
La idea entonces también seria saber como entiendo al otro desde los principios, ritos, mitos en los cuales cada persona se encuantra envuelta, por que claro queramos o no todos los seres humanos estamos en un cultura, cultura que hoy en dia vemos en riesgo con todas los flujos informacionales que no dejan que recreemos en nosotros mismos una cultura bien arraigada.
Para reconer la idea del otro, tenemos que comprender entonces que cada uno es otro. Lo más interesante entonces es cuando llegamos a la conclusion de que cuando crecemos y aprendemos en temas que implican problemas convergentes y contingentes de la actualidad podemos entonces hacer una crítica, crítica que como lo mencione anteriormente va de la mano de las experiencias vividas y conocidas por el sujeto.
Podriamos pensar que nosotros nos vemos como los otros, o los otros nos ven como otros?
El historicismo como corriente filosofica que inspiraba las ideas que comprender la realidad como un devenir historico podria hoy en el siglo XXI ayudarnos a entender por que hay unos otros en Colombia que se distienguen mas de otros? Nos encontramos ahora con que las relaciones y el discurso persuasivo actua cada ves mas por un conducto de alinealidad e incomprensión, la cultura informacional global y la lógica de los flujos erosinan gravemente las bases nacionales, asociativas y organizativas de las esfera publica y de la sociedad civil.
¿sera que en ves de ser nosotros organizaciones, somos entonces desorganizaciones con medios y fines para la dsigualdad y la exclusión del otro?
jueves, 25 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario