miércoles, 15 de octubre de 2008

Pregunta del Protagosnista de OZ.


LA TELEVISIÓN TIENE EL PODER DE INTRUIR, EDUCAR, E INFORMAR Y ES UN DON! USAMOS ESE DON SABIAMENTE?
Ver OZ es ver una cantidad de significados, de contenidos, de elementos, que sin duda alguna hacen que la persuasión, la reflexión y el análisis se vuelvan como en una simbiosis, la cual debemos tratar de sacarle un gran provecho, en un escrito anterior decía que cuando nos contaban un hecho clave en la historia, en la sociedad o del ser, por medio de anécdotas y sucesos sorprendentes, era ahí donde mas comprendíamos el por que de las cosas relacionándolas y objetivándolas contra un pasado, un presente y un futuro.

La televisión es un medio de comunicación de masas que penetra en la mayoría de los hogares, llegando a todas las clases sociales; alta, media, baja, es considerada un medio muy fuerte e influyente ya que integra imágenes, sonidos, voces y demás elementos que a diario podemos conocer, sin embargo por poseer la televisión todas estas características no quiere decir que sea un medio que lleve todas las de ganar, ya que para nosotros es indispensable hacernos una pregunta que como comunicadores y profesionales que queremos ser seria justo analizar, la que se hace el protagonista de OZ, es interesante cuando conocemos que en un grupo determinado de personas las cuales son muy diferentes en muchos sentidos, estas interaccionan, coacciona, perciben y notan lo que pasa a través de diferentes medios. M. Kaplún dice que el proceso educativo de cada sujeto construye su propia interpretación desde la realidad, a partir del paisaje cultural, del contexto y de la interacción cotidiana.
Este protagonista de OZ como buen observador, estudia los diferentes sucesos que surgen de los diferentes comportamientos físicos y mentales de todos sus compañeros, cuando llega la televisión a OZ, se muestran unos comportamientos tan distintos entre todos los integrantes que sin duda alguna se van enlazando en forma de preguntas, muy claves en relación con nuestros procesos de reflexión, la pregunta es la televisión tiene el poder de instruir, educar e informar y a la ves es un don, usamos ese don sabiamente?

Últimamente se han generado muchas criticas acerca de la televisión, muchos espectadores, críticos, conocedores o no conocedores del tema llegan a la conclusión de que la televisión ha venido manejando unas claves técnicas de desinformación, exclusión y violación de los derechos.
Todos los intereses económicos y políticos que hay detrás de esos televisores podrían ser las consecuencias de esa gran desinformación e ilógico plan que tiene la televisión para con nosotros.
¿Qué podríamos hacer para que todos esos mensajes positivos o negativos queden en nuestra mente de una manera lógica, organizada y coherente?

1 comentario:

andres agudelo dijo...

lina siempre te he dicho que me gusta mucho como escribis, hoy cuando me leo este texto confirmo eso, ahora por primera vez te vi algunos errores de mecanografia y ortografia, buen ode tan excelente texto me gusto entre otras frases esta: "conclusión de que la televisión ha venido manejando unas claves técnicas de desinformación, exclusión y violación de los derechos."

Es bueno saber que alguen tuvo en cuenta la tematica de los derechos.

con especial cariño
Andrés

 

Designed by Simply Fabulous Blogger Templates